¿Cuánto cuesta traer un contenedor de China a Chile? La guía completa para importadores.

Si estás pensando en importar productos desde China a Chile, probablemente te has hecho la pregunta del millón: ¿cuánto me […]

Si estás pensando en importar productos desde China a Chile, probablemente te has hecho la pregunta del millón: ¿cuánto me va a costar realmente traer un contenedor?

La respuesta corta: depende. Pero no te preocupes, en este artículo voy a explicarte exactamente de qué depende y cuánto dinero necesitas considerar para que tu importación no se convierta en una sorpresa financiera desagradable.

Lo primero es lo primero: ¿FCL o LCL?

Antes de hablar de números, necesitas entender dos conceptos básicos que determinarán gran parte de tus costos:

FCL (Full Container Load) significa que vas a llenar un contenedor completo con tus productos. Es como rentar un camión completo solo para ti. Esta opción es ideal si tienes volumen suficiente para justificar el espacio.

LCL (Less than Container Load) es cuando tu carga no llena un contenedor completo, así que compartes espacio con otros importadores. Es como tomar un Uber compartido: pagas solo por lo que ocupas.

¿Cuál te conviene? Si tu carga es menor a 15 metros cúbicos, probablemente LCL sea tu mejor opción. Si tienes más volumen, FCL será más económico.

¿Cuánto cuesta realmente el flete marítimo?

Aquí vienen los números que estabas esperando:

Si vas por FCL (contenedor completo):

Contenedor de 20 pies:

  • Precio regular promedio: entre USD 2,800 y USD 5,500
  • Promedio normal promedio: USD 3,000 a USD 4,800
  • En temporada alta: puede llegar hasta USD 5,800

Contenedor de 40 pies:

  • Precio regular promedio: entre USD 3,800 y USD 8,500
  • En temporada alta promedio: puede dispararse hasta USD 10,000

Sí, leíste bien. Los precios pueden duplicarse dependiendo de cuándo decidas importar. Por eso es crucial entender las temporadas del transporte marítimo.

Si optas por LCL (carga consolidada):

Por metro cúbico:

  • Tarifa promedio: USD 100 a USD 300 por m³
  • Servicio puerta a puerta: USD 150 a USD 350 por m³
  • Mínimo de cobro: generalmente 1 a 2 m³

Un consejo importante: siempre pregunta por el peso volumétrico. A veces tu carga es liviana pero ocupa mucho espacio, y te cobrarán por volumen, no por peso real.

El calendario que todo importador debe conocer

Aquí está el secreto para ahorrar miles de dólares: importar en el momento correcto.

Temporada alta (cuando TODO es más caro):

Julio a octubre: Es el periodo más crítico. Las empresas del mundo entero están preparando inventario para Black Friday, Navidad y regreso a clases. En julio de 2024, por ejemplo, contenedores que costaban USD 1,700 llegaron a USD 10,000.

Octubre a diciembre: Sigue el caos. Los puertos están congestionados, hay escasez de contenedores y las tarifas están por las nubes.

Febrero: El Año Nuevo Chino paraliza China por 1 a 3 semanas. Las fábricas cierran, los precios suben y los plazos se extienden hasta marzo.

Temporada baja (tu oportunidad de oro):

Enero a marzo (excepto Año Nuevo Chino): Los precios vuelven a la normalidad y hay disponibilidad de espacios.

Mayo a junio: Otro periodo tranquilo con tarifas estables.

La estrategia ganadora: Si necesitas tu mercadería para la temporada navideña en Chile, empieza a planificar en marzo o abril. Así evitas el rush de temporada alta y consigues mejores precios.

Los costos que nadie te cuenta (pero que SÍ vas a pagar)

El flete marítimo es solo la punta del iceberg. Aquí viene la parte donde muchos importadores novatos se llevan sorpresas:

Gastos portuarios (Chile y China):

  • Manipulación en terminal
  • Tasas portuarias
  • Carga y descarga
  • Documentación
  • Costo promedio aproximado: USD 300 a USD 500 por contenedor

Los principales puertos en Chile son San Antonio y Valparaíso, y cada uno tiene sus propias tarifas.

Gastos de aduana en Chile:

Despacho aduanero:

  • Agente de aduana (obligatorio)
  • Declaración Única Aduanera (DUA)
  • Visaciones según el producto (Seremi de Salud, SAG, etc.)

Impuestos chilenos:

  • IVA: 19% sobre el valor CIF (mercadería + flete + seguro)
  • Arancel: 6% sobre CIF (si no hay tratado de libre comercio aplicable)

Transporte terrestre y almacenaje:

Una vez que tu contenedor llega al puerto chileno, necesitas:

  • Camión desde el puerto a tu bodega
  • Almacenaje si no retiras rápido (y créeme, cada día cuenta)
  • Desconsolidación si es LCL

El seguro (NO es opcional):

Aunque técnicamente puedes importar sin seguro, es una pésima idea. Un seguro de carga te cuesta entre 0.4% y 1% del valor declarado. Es decir, si tu mercadería vale USD 20,000, el seguro te costará entre USD 80 y USD 200.

¿Vale la pena? Absolutamente. Una sola pérdida sin seguro puede hundir tu negocio.

Recargos “sorpresa”:

  • Fuel surcharge: Recargo por combustible
  • AMS/ISF: Tarifas de seguridad aduanera
  • Congestión portuaria: Si el puerto está saturado
  • Multas por demora: Si no retiras tu carga a tiempo

La comparación completa: ¿Qué opción me conviene?

Veamos un resumen visual precios promedios aproximados:

FCL 20 pies:

  • Precio normal: USD 2,800 – USD 5,500
  • Temporada alta: hasta USD 5,800
  • Gastos adicionales: USD 300 – 500

FCL 40 pies:

  • Precio normal: USD 3,800 – USD 8,500
  • Temporada alta: hasta USD 10,000
  • Gastos adicionales: USD 300 – 500

LCL (por m³):

  • Precio normal: USD 100 – USD 300/m³
  • Temporada alta: puede duplicarse
  • Gastos adicionales: consolidación, mínimo 1 m³

Puerta a puerta marítimo:

  • Precio: USD 150 – USD 350/m³
  • Incluye: flete + despacho + entrega
  • Temporada alta: sube 30-50%

Ejemplo práctico: ¿Cuánto gastarías realmente?

Imaginemos que quieres importar productos que llenan 25 m³ (un contenedor de 20 pies tiene aproximadamente 33 m³):

Opción 1: FCL 20 pies

  • Flete marítimo: USD 3,500 (temporada normal)
  • Gastos portuarios: USD 400
  • Agente de aduana: USD 150
  • Transporte a tu bodega en Santiago: USD 200
  • Seguro: USD 200 (sobre USD 20,000 de mercadería)
  • Total aproximado: USD 4,450

Más los impuestos:

  • IVA 19%: USD 4,180 (sobre CIF de USD 22,000)
  • Arancel 6%: USD 1,320
  • Total con impuestos: USD 9,950

Opción 2: LCL 25 m³

  • Flete por m³: USD 200 x 25 = USD 5,000
  • Consolidación y gastos: USD 500
  • Agente de aduana: USD 150
  • Transporte: USD 200
  • Seguro: USD 200
  • Total aproximado: USD 6,050

Más impuestos: similar a la opción FCL

En este caso, FCL es más económico, pero si tu carga fuera de solo 10 m³, LCL sería la mejor opción.

5 consejos de oro para ahorrar dinero

1. Cotiza con varios freight forwarders o con uno de confianza No te quedes con la primera opción. Los precios pueden variar hasta 30% entre diferentes agentes. Pide al menos 3 cotizaciones. Si no tienes experiencia, te conviene un freight forwarder de confianza como el que recomiendo a los alumnos de mi curso ya que el servicio y las respuestas a inquietudes de ayudarán enormemente con la ansiedad que genera la primera importación.

2. Entiende tu Incoterm ¿Te están cotizando FOB, CIF, EXW? Cada término significa responsabilidades y costos diferentes. FOB (Free On Board) significa que tú pagas desde que la mercadería sale del puerto chino. EXW (Ex Works) significa que pagas desde la fábrica del proveedor.

3. Planifica con anticipación Idealmente 3-4 meses antes. Esto te da poder de negociación y evitas los precios inflados de última hora.

4. Considera el peso volumétrico Si tus productos son livianos pero voluminosos (como peluches o almohadas), te cobrarán por volumen. Pregunta siempre por esta variable.

5. Mantén flexibilidad en las fechas Si puedes ajustar tus fechas de envío, podrías ahorrar hasta 50% enviando en temporada baja.

La realidad sin filtros

Importar desde China no es barato, pero puede ser increíblemente rentable si sabes lo que estás haciendo. El error más grande que cometen los nuevos importadores es subestimar los costos “ocultos” y quedarse sin liquidez a mitad del proceso.

Un contenedor de 20 pies puede costarte entre USD 7,000 y USD 12,000 considerando TODO (flete, impuestos, gastos logísticos). Un contenedor de 40 pies puede ir desde USD 10,000 hasta USD 18,000 o más en temporada alta.

La clave está en planificar cada peso, cotizar constantemente y entender que los precios del transporte marítimo cambian como las olas del mar: constantemente.

Tu próximo paso

Ahora que conoces los números reales, es momento de profundizar en tu educación como importador. Porque saber cuánto cuesta es solo el comienzo; necesitas saber cómo calcular exactamente TUS costos específicos, cómo negociar con proveedores, cómo manejar la aduana y cómo evitar los errores costosos que cometen el 90% de los principiantes.

Si estás comenzando desde cero y no tienes experiencia en importaciones, te recomiendo mi curso con asesoría “Emprende Importando Productos desde China”. Aprenderás todo el proceso de principio a fin, con acompañamiento personalizado para que tu primera importación sea exitosa.

Si ya tienes proveedor y solo necesitas dominar la parte financiera, mi curso “Costos de Importación” es perfecto para ti. Incluye un simulador completo y un manual detallado para calcular los costos reales de cualquier importación, sin sorpresas ni números en rojo.

Recuerda: asesorarte con un experto no es un gasto, es una inversión que te ahorrará miles de dólares en errores evitables. Importar de manera segura no tiene precio.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu negocio de importación?

Scroll al inicio